HYGIENIC TEXTILES- tejidos antibacterianos

Total
0
Shares

La firma textil Resuinsa ha desarrollado una nueva línea de productos, los Hygienic Textiles, con tejidos antibacterianos-viricidas gracias a la tecnología de iones de plata, para garantizar textiles libres de bacterias y por lo tanto de contagios.

La mayoría de los tratamientos antibacterianos que existen en el mercado se consiguen sólo mediante procesos químicos, por lo que con el paso del tiempo y los continuos lavados industriales, el efecto se desvanece haciéndolos inviables para el sector hostelero. 

Desde hace años la plata está siendo utilizada por otros sectores, como sistema de tratamiento antimicrobiano en la fabricación de electrodomésticos, máquinas de hielo, filtros de agua, envases alimentarios, sistemas de aire acondicionado, apósitos y material hospitalario, entre otros productos. Los iones de plata son un potente agente antimicrobiano, capaz de acabar con todo tipo de gérmenes: bacterias, hongos, virus y protozoos.

Soluciones para el hotel…

Gracias a las propiedades intrínsecas del textil, a su total desinfección mediante el lavado industrial y a esta innovadora línea de tejidos antibacterianos con propiedades viricidas, la firma valenciana ha desarrollado un abanico de soluciones para la vuelta a la nueva normalidad hotelera.

 Soluciones que empiezan con un «Hygienic kit» como amenity, que incluye mascarilla y funda de mascarilla, entre otros artículos, y que continúan en la habitación con una amplia gama de productos y de fundas interiores higiénicas para proteger almohadas, nórdicos y colchones. También ha desarrollado unos sacos funcionales para que estos artículos queden protegidos dentro del armario. Productos para ayudar al hotelero a cumplir con los protocolos para una reapertura segura, y que el huésped viva una experiencia segura y de confianza.

… Y para el restaurante

El estudio realizado por Aitex (Instituto Tecnológico Textil) sobre la carga biológica de las mesas con o sin mantel, habla por sí mismo: en las mesas sin mantel se encontraron 304 ufc/dm2 (unida­des formadoras de colonias por dm2). Dando la conclusion que desinfectar estas superficies con una bayeta no es suficiente para eliminar todos los microorganismos.

Esta investigación contrasta con la moda que se ha venido dando en los últimos años en España de servir las mesas sin mantel. Una situación que no se ha producido en otros países de larga tradición culinaria, como Italia o Francia, señala Félix Martí.

Los manteles y servilletas, además de aportar un toque de calidad e higiene, lavados de manera industrial a 60º y calandrados a 180º ofrecen una garantía de desinfección que no encontraríamos en manteles de un solo uso.

Las mantelerías desechables no garantizan la no propagación de virus y bacterias. Según la publicación científico técnica del Ministerio de Sanidad del 4 de abril de 2020 sobre el SARS-CoV-2, el virus puede permanecer activo durante tres horas sobre superficie de papel (de imprimir o pañuelo de papel). Por ello, ahora más que nunca, con la crisis sanitaria que el mundo entero está viviendo, es necesario poner mantelería textil en las mesas.

Para más información pueden consultar el artuculo de ProfesionalHoreca sobre Hygienic textiles.  

Fuente: ProfesionalHoreca.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *